APRENDIZ UNIVERSITARIO - CIENCIAS HUMANAS (Perfil Educación))

Fecha: 23 oct 2025

Ubicación: BOGOTÁ D.C., CO

Empresa: Fundación Grupo Social

CONDICIONES GENERALES DE LA VACANTE

  • Empresa: Fundación Grupo Social
  • Tipo de contrato: Aprendizaje
  • Ubicación del cargo: Bogotá
  • Jornada laboral: Lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
  • Modalidad: 100% Presencial
  • Beneficio: EPS y ARL
  • Salario: SMLV
  • Fecha de inicio de la práctica: enero 20 de 2026
  • Fecha de fin de la práctica: junio 20 de 2026

MISIÓN

Apoyar el trabajo realizado en la Dirección de Educación y Cambios de Comportamiento, especialmente aquellas orientadas a asuntos de educación, siguiendo los lineamientos establecidos, para contribuir a las acciones del plan operativo de los Territorios Progreso de la Fundación Grupo Social

FINALIDADES 1

  1. Contribuir en la elaboración de documentos, presentaciones, revisión de experiencias y elaboración de infografías en temas relacionados con la atención integral a la primera infancia, educación formal, informal, educación para el trabajo y el desarrollo humano.
  2. Recoger, organizar, documentar y analizar información de tipo cuantitativo y cualitativo que permita aportar a los temas educativos de los Territorios Progreso.
  3. Apoyar la consolidación de informes que permitan mejorar aspectos educativos de calidad, pertinencia, cobertura, infraestructura y dotación. Así como, los asuntos relacionados con la incidencia en políticas públicas de los Territorios Progreso.
  4. Apoyar en temas relacionados con promover sentidos compartidos, cambios de comportamiento, formación para el ser y la creación de nuevas narrativas para el cambio social desde las ciencias del comportamiento.
  5. Realizar cualquier otra actividad de apoyo que le sea solicitada por la Dirección, así como atender las orientaciones del área para el buen funcionamiento de la dirección.
  6. Generar informes de las actividades realizadas, así como adjuntar los respectivos soportes de acuerdo con las fechas dadas por el área.
  7. Guardar estricta confidencialidad y reserva de la información suministrada, recopilada o analizada en el marco de la práctica laboral.

REQUISITOS DEL CARGO

  1. El estudiante podría registrar clases o asumir otras obligaciones luego del horario laboral (fines de semana o después de las 5:00 p.m.)
  2. La práctica se lleva a cabo de manera presencial en oficina.
  3. El estudiante debe tener disponibilidad para atender los procesos de preselección y selección con las áreas de la organización que corresponda, ente los pasos se incluye: envío de un texto, diseño de una infografía, entrevista, solicitud de documentación para Talento Humano, pruebas psicotécnicas, visita domiciliaria presencial o virtual, exámenes médicos de ingreso.
  4. Una vez se tiene concepto favorable de Talento Humano, el estudiante debe tramitar la documentación necesaria para legalización de la práctica en su institución de educación superior y la entidad (acuerdo de vinculación formativa con su departamento y jurídica)
  5. Aunque la práctica laboral no es remunerada, se entrega un auxilio para transportes y almuerzos (Previa entrega a satisfacción del informe y productos del mes)

FORMACIÓN BÁSICA

Estudiante de penúltimo o último semestre de pregrado áreas de conocimiento relacionado con ciencias sociales o humanidades de los programas de: lenguas, antropología, gobierno y asuntos públicos, narrativas digitales, ciencia política, historia, sociología, periodismo y opinión pública, filosofía, psicología, licenciaturas, artes liberales en ciencias sociales, comunicación social y periodismo.

Conocimientos deseados

  • Conocimiento e interés en temas relacionados con la educación, el desarrollo de competencias y capacidades y la formación del ser.
  • Conocimiento e interés en educación formal, informal, educación para el trabajo y el desarrollo humano
  • Capacidades para apoyar el análisis de información cualitativa y cuantitativa.
  • Competencias para la investigación, síntesis y presentación de información acerca de temáticas relacionadas con el desarrollo.

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS

  • Trabajo por resultados y sin supervisión directa.
  • Disposición al aprendizaje
  • Responsabilidad
  • Capacidad para hacer análisis en diversas fuentes.
  • Excelente uso del lenguaje y la redacción de textos (ortografía, puntuación, citación APA 7ma edición, referenciación, argumentación).
  • Habilidad para comunicar sencilla, claramente, y asegurando el entendimiento e intercambio de sentidos.
  • Buenas relaciones interpersonales, actitud positiva y constructiva.
  • Deseable nivel de inglés intermedio o avanzado (listening & reading)
  • Manejo de Office 365
  • Diseño de infografías

EXPERIENCIA

  • No requiere experiencia.


Área de trabajo: Sociology, Social Sciences